BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Este primate del Viejo Mundo posee un pelaje gris amarronado con extremidades, cara y cola de color negro. Con barba y hocico blancos, llama la atención su característica diadema naranja sobre las cejas.
Robusto y corpulento, el cercopiteco de Brazza es el más terrestre de los cercopitecos y el único que forma parejas monógamas, dando lugar a pequeños grupos sociales compuestos por los padres y sus crías. Los recién nacidos tienen los ojos abiertos y un pelaje corto y aterciopelado de color amarillento que contrasta con el de los adultos.
Presenta varias vocalizaciones como forma de comunicación con su grupo, para lo que también utilizan distintas gesticulaciones.
El cercopiteco de Brazza, sobre todo el macho, marca su territorio con la secreción de una glándula externa. Los machos presentan un escroto de color azul debido a la hormona masculina testosterona, de forma que una vez que aparece el color, éste permanece.
Cuando se asusta se queda inmóvil y en caso de advertir depredadores sacude las ramas y grita, llamando la atención de su grupo. En ocasiones puede incluso enfrentarse a los depredadores o huir zambulléndose en los pantanos, pues es un buen nadador.
CURIOSIDADES:
La llamativa barba blanca del Cercopiteco de Brazza acentúa la impresión de apertura de la boca a modo de bostezo silencioso, mostrando los caninos en señal de amenaza para los depredadores. Este bostezo es más marcado en machos que en hembras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario