BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Posee llamativos y brillantes colores, sobre el verde claro de la parte superior de su cuerpo, presenta manchas rojas que se extienden muchas veces hasta la cabeza, el vientre es de un color que va del blanco grisáceo hasta tonos verdosos.
Pueden sufrir pequeños cambios de coloración dependiendo de la temperatura y la luz. Es una de las especies más grandes de geckos diurnos, su tamaño varía entre 22 y 28 cm de longitud.

No tienen párpados móviles sobre sus ojos, los cuales limpian con la lengua. La pupila se dilata por la noche para que entre la luz y se cierra durante el día hasta que sólo quedan unos puntos en línea.
Es de costumbres diurnas y arborícolas, por lo que desarrollará su actividad durante el día y lo podremos ver entre las ramas de los árboles o en otro sito dónde pueda escalar. Es muy territorial, tanto que las luchas, especialmente entre machos, pueden terminar con la muerte de uno de los 2.
El periodo de reproducción va de noviembre a las primeras semanas de mayo. Durante este periodo, las hembras pueden llegar a poner 6 puestas de generalmente 2 huevos cada una. Los juveniles miden aproximadamente 7 cm al nacer.
CURIOSIDADES:
Posee un comportamiento defensivo muy curioso, pues si le ataca un ave o algún otro depredador desde arriba, empieza a correr dejándose caer sobre sus patas de atrás hasta llegar a la maleza más cercana, entonces ya empieza a correr de forma normal y se confunden con la maleza.
Históricamente, Madagascar ha sido la fuente de la mayoría de los geckos diurnos en el comercio internacional, con exportaciones de decenas de miles de especímenes, sin embargo, desde 1994 el Comité Permanente de la CITES recomienda que los países de importación no acepten las importaciones comerciales procedentes de Madagascar de ninguna especie de Phelsuma, excepto para P. laticauda, P. lineata, P. madagascariensis y P. quadriocellata, para cada una de las cuales se han establecido cupos anuales de 2.000 especímenes anuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario