BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
El patrón de coloración, mostaza con machas negras, y el diseño del caparazón de la tortuga leopardo es la característica más representativa de este animal y la razón de su nombre.

Distinguir el macho de la hembra a simple vista es una tarea complicada.
Los individuos de mayor edad, pueden alcanzar un tamaño de hasta 70 cm y un peso de 40 kg, si bien la mayoría de los ejemplares suelen medir unos 45cm.
Vive en zonas secas de sabana con vegetación arbustiva. Sus poderosas patas en forma de columna, típicas de las tortugas terrestres, les permiten avanzar a cierta velocidad e incluso trepar por terrenos rocosos.
Durante épocas de mucho calor o de mal tiempo se esconde en madrigueras excavadas por ella en el suelo arenoso, o en madrigueras hechas por otros animales. El número de huevos por puesta suele ser de 8-10, aunque puede haber grandes variaciones de hasta 5-30 huevos. Puede poner hasta 6 puestas al año.
CURIOSIDADES:
El principal problema de esta especie es que requiere un hábitat bastante amplio, muy seco y caluroso. Si el lugar no cumple estos requisitos puede padecer enfermedades respiratorias graves.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario