jueves, 15 de noviembre de 2018

Vari blanquinegro

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:

Poseen un tamaño considerable y una larga cola, de unos 60 cm de longitud. Como su propio nombre indica, su pelaje es de color blanco y negro. El abdomen, los laterales, la cola, las extremidades y la cara suelen ser de color negro; pero este patrón puede variar según la zona que habiten.
Son principalmente arbóreos, aunque también pueden observarse en tierras bajas. Viven en grupos sociales de 2 a 10 individuos, por lo general buscan el alimento solos, volviendo a juntarse en grupo más tarde para dormir. Se comunican, como todos los lémures, mediante vocalizaciones que reúnen al grupo y advierten de posibles peligros, como la presencia de fosas, sus principales depredadores.
Es una especie en peligro crítico, sobre todo por la pérdida de su hábitat debido a la agricultura y a la presencia de ciclones naturales. La caza es también un factor importante que reduce su población en ciertas regiones.

CURIOSIDADES:

Probablemente es la única especie de primate que construye nidos exclusivamente para sus crías, aunque éstas son potencialmente sensibles a los depredadores. Por otro lado, el vari blanquinegro posee la segunda llamada más ruidosa de todos los primates, la más potente es la del mono aullador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cocodrilo del Nilo