BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
La familia de los turacos, en particular el género Tauraco, posee dos pigmentos que no se han encontrado en ningún otro miembro del reino animal. Las especies que nidifican en bosques con abundante vegetación, incluido el turaco cariblanco, tienen un alto nivel de estos pigmentos únicos, verde y rojo.
El turaco cariblanco habita en bosques de alta montaña, de 2200-3200 m de altitud, donde se alimenta de frutos y bayas de Podocarpus y de enebros.
El nido está formado por una plataforma gruesa construida sobre las ramas de un árbol a una altura de entre 7 y 10 m del suelo. Tanto el padre como la madre incuban la puesta de 2 huevos, que eclosionarán después de 22-23 días.
Los polluelos de este turaco comienzan a salir del nido a los 18-19 días para trepar por los árboles y saltar entre las ramas. A los 25-26 días de edad ya son capaces de volar.
CURIOSIDADES:
Los turacos tienen un pigmento único en la naturaleza que da el color verde y rojo de las plumas. Estos pigmentos contienen cobre en su interior y si por ejemplo ponemos una pluma roja de turaco en un vaso de agua se vuelve de color rosa.
Cuando están nerviosos o se sienten amenazados levantan la cresta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario